
El ovillo de Ariadna (1938), de André Masson.
Ciclo de poesía actual
José Ignacio Serra (Tarragona, 1961) es poeta, pintor y narrador. Licenciado en Literatura Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Scorza de Poesía 1985. Se da a conocer como escritor e ilustrador en los años 90 en revistas; sobre todo en Versión Celeste (Madrid, 1990-93). Eugenio Granell presenta su primera exposición, No tengas miedo del universo, en 1995. Aparece en las antologías Poesía Ultimísima, Milenio, Aldea Poética II y La voz y la escritura. Ha publicado en SIAL Ediciones El libro quemado (Madrid, 2000), que incluye los poemarios: El libro quemado, Draglin y Los 22 enigmas oníricos de Draglin. También publicó la novela Antología de poetas recién asesinados (Ediciones Mar Futura, Toledo, 2005). Colabora en revistas con textos e ilustraciones. Participa en las Jornadas de Poesía Última 2001 de la Fundación Rafael Alberti y con ilustraciones en El traje y otros cuentos (Ediciones Nostrum, Madrid, 2002) y La cita y otros cuentos (Ediciones Nostrum, Madrid, 2003). Ha realizado performances y recitales en Colegios Mayores de la UCM. En el 2004 publicó el libro Pie de druida (Ediciones Vitruvio, Madrid), II Premio Rafael Pérez Estrada de Poesía
Rocío Elfvin Carrillo nace en Linköping (Suecia) en el mes de Noviembre del año 1985. Pese a esto su infancia y adolescencia transcurren en Melilla, ciudad de la que se marcha al comenzar sus estudios universitarios de filología hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Durante este tiempo se ha especializado en literatura contemporánea y enseñanza del español como lengua extranjera, ha impartido clases de apoyo para lengua y literatura en diversos institutos madrileños y ha participado en el proyecto literario de la revista Taki Ongoy.
El segundo encuentro del ciclo de poesía El ovillo de Ariadna fue un auténtico espectáculo de provocación y lirismo. La poesía de Rocío Elfvín fue una explosión de sonoridad y fuerza. Sus versos contienen un vago existencialismo que se mezcla con una óptica de lo sarcástico, una suerte de desencanto y farsa. Iñaki Serra expresó con sus versos la arquitectura de un microcosmos de imágenes e ideología autorreferenciales. Bajo el lema de la fidelidad a uno mismo se desvistió, doblemente. De esta manera, pudimos descubrir que dos voces de muy diferentes procedencias pueden fundirse y formar una composición armónica.
Verónica Delgado y Luis Daniel Pino.